Equipo BRAUS Fight

ANA CAROLINA SCHMITT
Cinturón negro

Ana Carolina Schmitt es cinturón negro de Jiu-Jitsu, formada por el profesor Marcos Cunha, con quien desarrolló su base técnica y estratégica. Además, trabajó ampliamente con entrenadores de renombre como Juliano Wandalen y Leticia Ribeiro.

Ampliamente reconocida como una de las mejores atletas de su generación, Ana Carolina ha conquistado títulos de gran prestigio, incluyendo el Campeonato Mundial y el Campeonato Sudamericano de la International Brazilian Jiu-Jitsu Federation (IBJJF).

THALISON VITORINO SOARES​
Cinturón negro

Thalison Soares es cinturón negro de Jiu-Jitsu formado por el profesor Cícero Costha y representante del equipo Proyecto Social Lutando Pelo Bem (PSLPB), habiendo trabajado también de forma extensa con Murilo Santana (Unity BJJ).

Thalison ganó notoriedad en el circuito de grappling desde su primer año compitiendo internacionalmente como cinturón azul juvenil, cuando demostró un talento fuera de lo común.

Su destacada actuación en el tatami continuó en las divisiones de cinturones de color, donde conquistó el Grand Slam de la IBJJF (Europeo, Panamericano, Brasileño y Mundial) durante TRES (3) años consecutivos.

YAGO ESPINDOLA
Cinturón negro

Yago comenzó a entrenar Jiu-Jitsu a los 3 años de edad con el maestro de su padre, Luiz Carlos, en Río de Janeiro, Brasil. A los 8 años, comenzó a entrenar con su propio padre, Tadeu Espíndola, en su escuela de aquel entonces, Gracie Humaitá, también en Río.

A los 19 años, siendo cinturón púrpura, se mudó a San Diego, California, para entrenar y competir representando a Gracie Humaitá, donde permaneció por casi 5 años (2013 a 2018).

Fue promovido a cinturón negro en San Diego a los 23 años por su padre, pero estando en Brasil, fue Letícia Ribeiro quien le colocó oficialmente el cinturón.

Yago representó a Gracie Humaitá durante toda su carrera, y aproximadamente un año después de recibir el cinturón negro, se unió al equipo Atos, donde estuvo durante 7 meses antes de regresar a Brasil en 2018.

DUDA TOZONI
Cinturón negro

Maria Eduarda Tozoni Ono, más conocida como Duda Tozoni en el mundo del Jiu-Jitsu, se destacó a nivel internacional aún siendo cinturón marrón, tras ganar un Grand Slam de la AJP enfrentando a cinturones negros, lo que la llevó a ser convocada para formar parte de una de las carteleras del BJJBet.

Formada por el profesor Marcos Cunha, Duda entrena y da clases en el TMC de Blumenau, ciudad donde nació y dio sus primeros pasos en el Jiu-Jitsu a los 11 años, influenciada por su padre, quien ya practicaba el deporte.

Duda recibió el cinturón negro en junio de 2021, a los 19 años de edad.

ALEXANDRE SANTOS
Cinturón negro

Cinturón negro de Jiu-Jitsu 3º grado

Línea: Mitsuyo Maeda > Carlos Gracie > Carlos Gracie Jr. > Helio Soneca > Alexandre Santos

Alexandre Santos es el fundador y entrenador principal de Cia Paulista North Melbourne. Su profundo conocimiento, amplia experiencia y respeto por el Jiu-Jitsu lo han convertido en un entrenador y atleta altamente respetado dentro de la comunidad.

Apasionado por el arte suave, Alexandre aspira a ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial, enseñando los múltiples beneficios de adoptar un estilo de vida basado en el Jiu-Jitsu.

MARCOS CUNHA
Cinturón negro

Marcos Cunha es cinturón negro de Jiu-Jitsu 4º grado, formado por André Marola. Actualmente es el líder de The Match Champ (TMC), un equipo que ha formado a grandes talentos del circuito competitivo, como Duda Tozoni y Ana Carolina Schmitt.

De origen humilde, Marcos comprende profundamente el valor de brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. Por eso fundó el proyecto social UCLA, con el objetivo de apoyar a jóvenes atletas que no cuentan con los recursos para financiar sus carreras, ofreciéndoles la posibilidad de transformar sus vidas a través del Jiu-Jitsu.

DANIEL ``JACARE`` ALMEIDA
Cinturón negro

Cinturón negro de Jiu-Jitsu bajo la dirección del profesor Bruno Bastos, Daniel Almeida es el fundador y entrenador principal de Gold Coast BJJ, ubicada en Gold Coast, QLD. Enseña desde el año 2000 y comenzó su camino en el Jiu-Jitsu en 1992, creyendo firmemente que el Jiu-Jitsu es mucho más que un arte marcial: es un estilo de vida.

Como atleta, Daniel ha conquistado múltiples títulos, entre ellos:

Daniel cree en el poder del ejemplo y se esfuerza constantemente por inspirar a sus alumnos, tanto dentro como fuera del tatami.

PAULO HENRIQUE POLIMENO
Cinturón negro

Paulo Henrique Polimeno, actualmente cinturón negro, comenzó a entrenar en 1996 con Elico Figueiredo en Integration Jiu-Jitsu, en São Paulo, Brasil.

En 2010, se mudó a Australia, donde pasó algunos años entrenando en distintas academias y equipos, como Fight Club, Galeb Brothers y South Side, hasta que en 2014 cofundó Flow Martial Arts junto a su alumno y amigo Ryann Crearry.

Hoy en día, Paulo dedica su tiempo a compartir su conocimiento con sus alumnos y a entrenar siempre que tiene la oportunidad.